Mi nombre es Leonardo Dimieri, de la ciudad de Bahía Blanca. Mi formación académica es en Física, graduado en la Universidad Nacional del Sur, y formación autodidacta en Desarrollo web y mobile, diseño gráfico y UX.
Mi pasión por los sistemas y el diseño me llevaron a rápidamente adquirir conocimientos avanzados y gran experiencia de trabajo.
Con formación independiente en negocios, gran capacidad de trabajo y aprendizaje contínuo, co-fundé las empresas de las que formo parte y aporto como Gerente de Tecnología y Científico de Datos, disfrutando de nuevos desafíos y oportunidades.
Empresario. Desarrollador Full Stack. Especialista en diseño y programación de grandes sistemas e interfaces. Data scientist. Experiencia en diseño creativo y multisoporte. Físico.
Diseño y desarrollo de software multiplataforma con tecnologías web, desarrollo móviles, diseño y desarrollo full stack de sitios web. Diseño gráfico, audiovisual, editorial y modelado en 3D. Creación de identidades corporativas completas y todo tipo de proyecto gráfico o editorial. Conocimientos en programación en numerosos lenguajes, pricipalmente HTML, CSS, Javascript, PHP, Python, Dart, Processing, C++ y software científico.
Disfruto mucho lo que hago y me gusta resolver nuevos desafíos de trabajo. Todos mis proyectos llevan investigación y dedicación, y se ve reflejado en una impronta única. Me especializo en:
Me encanta crear sistemas webs con las mejores experiencias de usuario, completos y dinámicos.
Desarrollo aplicaciones híbridas o nativas, bajo las últimas tecnologías. Desde apps sencillas hasta complejas herramientas e integración de sensores.
Identidades corporativas completas con la mejor calidad. Incluye todo tipo de elementos gráficos sobre marca, diseño editorial, papelería corporativa, etc.
Diseño de interfaces (UI) en base a estudios de la Experiencia de Usuario (UX). Desde cero o restyling sobre alguna base.
Diseño piezas gráficas de propósito general, flyers, banners, tarjetas personales, etc.
Me especializo en el diseño de grandes sistemas, en interacción con múltiples y numerosos usuarios. Me gusta aportar en tecnología de desarrollo y diseño de interfaces, arquitectura de bases de datos, diseño adaptable y multisoporte.
Me gusta generar modelos de negocios virtuosos basados en el desarrollo de clientes y analizar la escalabilidad de emprendimientos. Me encanta potenciar proyectos y hacerlos crecer al máximo.
Sitios web, Aplicaciones Mobile, Identidades corporativas, etc.
Línea de avances en educación, trabajos científicos y reconocimientos.
Marzo 2015
Graduado de la Universidad Nacional del Sur.
Tesis final de carrera titulada "Aspectos Físicos de la Visión Humana".
La tesis abarca la descripción general del sistema de visión humano y el análisis de movimientos oculares basado en un modelo físico.
Abril 2015 - Presente
Trabajo en curso: Modelado del Sistema de Visión Humano
Nivel NATIVO
(1992 - 2001)
Título de Upper Intermediate otorgado por el British Institute.
Bahía Blanca, Bs.As., Argentina.
Posgrados y otros
Julio 2016
Carreras con modalidad a distancia en ACAMICA (acamica.com).
Desarrollador Front-End: 20 materias
Diseñador Back-End: 14 materias
Desarrollador Web: 23 materias
Diseñador Web: 11 materias
Link
Septiembre 2017
Curso de 20hs de duración, dictado por el Ing. Mauro Gesuitti de NeoComplexx Group S.A.. Avalado por el RIEC (Relaciones Institucionales Extensión Cultural), Instituto Superior Juan XXIII.
Octubre 2015
Curso sobre programación de Aplicaciones móviles híbridas, de 40hs de duración, dictado por la Universidad Complutense de Madrid, programa "Actívate", una iniciativa de Google.
Julio 2016
Curso de Desarrollo Web, de 40hs de duración, apoyado por el Instituto de Economía Internacional, iniciativa de Google.
Fundación EMPRETEC Argentina | 2014
Programa Internacional de Capacidades Emprendedoras EMPRETEC | ONU. A cargo de la Fundación EMPRETEC, Argentina.
SCALABL | 2017
Egresado de la Academia Scalabl. Buenos Aires capital, Argentina.
Modelado en Neurociencias • Curso de Posgrado • 2015
Tópicos avanzados en Procesamiento Digital de Imágenes • Curso de Posgrado • 2015
Procesamiento de Imágenes de Resonancia de Difusión • Curso de Posgrado • 2015
Introducción a la teoría de Wavelets y sus Aplicaciones • Curso de Posgrado • 2016
Aprendizaje profundo en la identificación de sistemas no lineales • Curso de Posgrado • 2016
Modelos fractales y sistemas caóticos en física computacional y ciencias naturales • Curso de Posgrado • 2016
Análisis de imágenes con teoría estadística de la información • Curso de Posgrado• 2016
Scientific visualization• Curso de Posgrado • 2017
La neurociencia cognitiva en la aritmética mental, la toma de decisiones y el ES• Curso de Posgrado • 2017
Fractal and multifractal analysis of complex systems• Curso de Posgrado • 2017
GPGPU computing for image processing and graphic applications• Curso de Posgrado • 2017
Neurociencias, innovación tecnológica y poder judicial• Seminario • 2017
Introducción a Deep Learning con Python• Taller Seminario • 2017
Por pertenecer al grupo de investigación 'INNOBAR'. Distinción: "Reconocimiento Ciudadano" conforme a la ordenanza N° 11.415 (texto ordenado de las ordenanzas 11.990, 13.126, 13.847). Otorga: Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
Por ganar la competencia internacional 'Desafío INTEL 2014'.Distinción: "Reconocimiento": identificación F 300/14-15. Otorga: Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Por haber alcanzado puestos significativos en competencias de innovación tecnológica.Distinción: Medalla y Resolución (R-512). Otorga: Universidad Nacional del Sur.
Por su labor y por ser ganadores argentinos del 'Desafío INTEL 2014'.Distinción: Diploma de reconocimiento al grupo INNOBBAR. Otorga: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Bs. As. (CIC).
Proyecto de la Diputada Marisol Merquel. Otorga: Honorable Consejo Deliberante Provincial (HCD prov).
Seleccionado como Jóven sobresaliente de la provincia de Buenos Aires en la categoría Desarrollo científico y tecnológico. Otorga: JCI, sede Bahía Blanca.
Puesto: 1er puesto a nivel internacional.Trabajo: "Sistema de medición y monitoreo de parámetros en la agricultura" (Measurement and monitoring system of agricultural production parameters).
Equipo: INNOBBAR. Premios: Ganadores Argentinos del Desafío Intel, realizado para toda Latinoamérica. Beneficiados con un viaje a Sillicon Valley y una beca para el YouNoodle Camp. Presentación del proyecto ganador en prensa y stands.
Logro: INNOBBAR fue semifinalista representando a la Argentina en el concurso internacional desarrollado en la Universidad de Berkley, California, EEUU.
Empresa: GREENFONO. Proyecto: Plataforma de comercialización de teléfonos celulares refurbished y usados. Marketplace. Otorga: Banco Patagonia (programa universidades) y Nxtp Labs.
Categoría: Tecnología e Innovación. Equipo: INNOBBAR. Proyecto: "Sistema inteligente PAMPA". Otorga: Cámara de Software y Servicios Informáticos de la Rep. Argentina (CESSI) y Fundación Sadosky.
Equipo: INNOBBAR. Proyecto: "Sistema inteligente PAMPA". Otorga: Banco Nación y fundación internacional EMPRETEC.
Premios: Mejor equipo de trabajo y 1er puesto en propuesta de innovación para el sistema de información regional para el desarrollo agropecuario de países del cono sur. Trabajo: "AGROGURÚ" (Software en base a redes neuronales, con una interfaz gráfica amigable, para la predicción de rindes y producción. Red Social agrícola).
Premio: 1er puesto. Equipo: INNOBBAR. Trabajo: "SMA INNOBBAR" (Sistema de monitoreo agrícola Innobbar).Otorga: Universidad Nacional del Sur.
Premio: 3er puesto regional. Equipo: INNOBBAR. Trabajo: Sensor inteligente para el control de glucemia.
Expte. 4359/16 y 4479/16. Otorga: Depto. de Derecho, Universidad Nacional del Sur.
"Aspectos físicos de la visión humana". ISBN: 978-620-2-13941-0.
L. Dimieri
"A simple model to analyze the activation force in eyeball movements". 93 (34 2020) DOI: 10.1140/epjb/e2020-100490-8.
L. Frapiccini, A., J. Del Punta, K. V. Rodriguez, L. Dimieri, and G. Gasaneo.
"Minimal dynamical description of eye movements". DOI: 10.1140/epjb/e2016-70472-0.
I., Specht J., L. Dimieri, E. Urdapilleta, and G. Gasaneo.
"A method for enhancing eye movements data from eye-tracking devices". Mecánica Computacional XXXV (2521-25322017). ISSN:2591-3522.
L. Dimieri, L. R. Castro, O. E. Agamennoni.
"A method for enhancing eye movements data from eye-tracking devices"
Dimieri, L., L. R. Castro, and O. E. Agamennoni.
"Enhancing eye movements data from eye-tracking systems: preliminary results"
Dimieri, L., L. R. Castro, and O. E. Agamennoni.
"Peer Instruction y votaGus: implementación de una nueva metodología de evaluación"
Gómez, G., L. Dimieri, and G. Gasaneo.
"Relevamiento de aprendizajes intuitivos mediante el registro de movimientos oculares"
Rodriguez, Karina V.; Freije, M. Luján; Gómez, Guillermina; Dimieri, Leonardo y Gasaneo, Gustavo.
"¿Cómo vencer a la intuición?: Análisis de su influencia en el aprendizaje a nivel universitario"
Freije, M. Luján; Dimieri, Leonardo; Agamennoni, Osvaldo y Gasaneo, Gustavo.
"Aprendizaje, enseñanza y evaluación: elementos básicos detrás de cada uno de ellos"
Freije, M. Luján; Gómez, Guillermina; Ryan, Brenda E.; Dimieri, Leonardo; Rodriguez, Karina V. y Gasaneo, Gustavo.
Modelado del sistema de visión humano. Expositor en 3ras Jornadas de Becarios y Tesistas 2017. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE UNS-CONICET).
Dimieri, L. and G. Gasaneo. Development of a low cost eye tracker. XXII Congreso anual SAN 2017: SAN | Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, 2017.
E., Ryan B., Rodriguez K. V., Gómez G., Gasaneo G., Freije M. L., and Dimieri L. Recognising the influence of intuitive knowledge by recording eye movements. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.: FALAN 2017 | 2do Congress (Federation of Latin American and Caribbean Neuroscience Societies), 2017.
Gómez, G., L. Dimieri, and G. Gasaneo. Una mirada de la Mecánica Clásica a través del uso de la técnica de Eye-tracking. Centro Universitario CENUR Litoral Norte Sede Salto, Facultad de Ciencias de la UDELAR, Salto, Uruguay: edUTecNe 2017, 2017. ISBN: p40. URL: https://goo.gl/Nyjtuo.
J., Specht, Dimieri L., Urdapilleta E., Jiménez Gandica A., and Gasaneo G. Eye-tracking data modeling with simple driven harmonic oscillators. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.: FALAN 2017 | 2do Congress (Federation of Latin American and Caribbean Neuroscience Societies), 2017.
L., Dimieri. Tecnologías en desarrollo. (Inclusión de las TICs en educación). San Carlos de Bariloche, Argentina.: TANEVI 2017 | 2do Taller Argentino de Neurociencia de la Visión, 2017.
L., Freije M., Specht J. I., Jiménez Gandica A. A., Dimieri L., Delrieux C., Stosić B., Stosić T., and Gasaneo G. Multifractal analysis of eye tracking data. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.: LABMAN 2017 | 2nd Latin American Brain Mapping Network, 2017.
L., Freije M., Specht J. I., Jiménez Gandica A. A., Dimieri L., Frapiccini A. L., and Gasaneo G. Eye tracking: from lenses movements to attention problems. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.: LABMAN 2017 | 2nd Latin American Brain Mapping Network, 2017.
Specht J. I., Dimieri L. y. Física de los movimientos oculares. San Carlos de Bariloche, Argentina.: TANEVI 2016 | 1er Taller Argentino de Neurociencia de la Visión, 2016.
Specht J. I. Dimieri L., Urdapilleta E. y Gasaneo G. Activación de movimientos sacádicos en sistemas oculo-motores simplificados. Centro Atómico Bariloche (CAB) - Instituto Balseiro. San Carlos de Bariloche, Argentina.: XIV TREFEMAC 2016 | Congreso Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada, 2016.
Dimieri L., Freije M. L. y Gasaneo G. A step towards a unifying model for eye movements. IV CAB2C Bahía 2015 | 6th Argentinian Conference on Bioinformatics and Computational Biology: CCT CONICET | Bahía Blanca, Bs.As., Argentina, 2015.
L., Dimieri and Freije M. L. y Gasaneo G. Aspectos físicos de la visión humana. NeuroCOG Buenos Aires 2015 | Congreso de Neurociencia Cognitiva: Facultad de ciencias exáctas y naturales (FCEN - UBA), 2015.
L., Dimieri, Freije M. L., and Gasaneo G. Mecánica de los movimientos oculares. NeuroCOG Buenos Aires 2015 | Congreso de Neurociencia Cognitiva: Facultad de ciencias exáctas y naturales (FCEN - UBA) Póster ganador del Primer Premio al Mejor Póster, de un total de 132 presentados, 2015.
F., Iaconis and Dimieri L. Charla: Proyecto ganador del concurso 24hs de Innovación. 6tas Jornadas abiertas de Física: Dpto. de Física, Universidad Nacional del Sur, 2013.
L., Dimieri and Vega D. Inestabilidad de Wrinkling en Films Delgados de Oro sobre Superficies Poliméricas Viscoelásticas Curvas. 6tas Jornadas abiertas de Física: Dpto. de Física, Universidad Nacional del Sur, 2010.
Soy una persona muy abierta y comprensiva. Me gusta escuchar sobre nuevos desafíos y proyectos.
Bahía Blanca, Bs.As., Argentina.
leodimieri@gmail.com
leodimieri@webcapp.com
leodimieri@gmail.com
leonardo.dimieri